Por la noche, en el Nuevo Teatro San Martín, se llevó adelante la gala de reconocimientos que estuvo encabezada por el intendente Municipal Ramiro Egüen y funcionarios de su gabinete, donde el mandatario comunal anunció que para el trabajo de lo que será el nuevo corsódromo en avenida 36, “se va a sumar la secretaría de Infraestructura”.  

También, felicitó “a toda la comunidad carnavalera”, y agradeció “al programa Fiebre de Carnaval y a Germán Copis, autor de la nueva canción del Carnaval”. 

El director de Cultura y Juventud, Juan Pablo Serna, también se dirigió a los presentes junto al presidente de la Comisión Institucional de Fiestas Populares, Marcelo Muñoz.

Se presentó la Escuela Municipal del Carnaval y participaron la actual Embajadora provincial del carnaval, Sofía Gotta y a los embajadores distritales Facundo Rovera y Emilia Iriarte y la referente cultural; Martina Peralta.

Vale señalar que este reconocimiento a las figuras del carnaval nace de la necesidad de continuar con el trabajo que durante años llevaron adelante las hermanas Barbá, y fue para quienes están detrás de escena, como es la trayectoria, homenaje del carnaval, reconocimiento a la apertura, a la bastonera, a la comisión de frente, a las pasistas, a las escuadras, al ballet, al traje, al bailarín, a la dirección, al traje de fantasía, coreografía, la canción adaptada al motivo, a los portabanderas, animadores, al percusionista, al artista destacado, al maquillaje, al diseñador, al ballet de batucada y la revelación.

" name="description">

Por la noche, en el Nuevo Teatro San Martín, se llevó adelante la gala de reconocimientos que estuvo encabezada por el intendente Municipal Ramiro Egüen y funcionarios de su gabinete, donde el mandatario comunal anunció que para el trabajo de lo que será el nuevo corsódromo en avenida 36, “se va a sumar la secretaría de Infraestructura”.  

También, felicitó “a toda la comunidad carnavalera”, y agradeció “al programa Fiebre de Carnaval y a Germán Copis, autor de la nueva canción del Carnaval”. 

El director de Cultura y Juventud, Juan Pablo Serna, también se dirigió a los presentes junto al presidente de la Comisión Institucional de Fiestas Populares, Marcelo Muñoz.

Se presentó la Escuela Municipal del Carnaval y participaron la actual Embajadora provincial del carnaval, Sofía Gotta y a los embajadores distritales Facundo Rovera y Emilia Iriarte y la referente cultural; Martina Peralta.

Vale señalar que este reconocimiento a las figuras del carnaval nace de la necesidad de continuar con el trabajo que durante años llevaron adelante las hermanas Barbá, y fue para quienes están detrás de escena, como es la trayectoria, homenaje del carnaval, reconocimiento a la apertura, a la bastonera, a la comisión de frente, a las pasistas, a las escuadras, al ballet, al traje, al bailarín, a la dirección, al traje de fantasía, coreografía, la canción adaptada al motivo, a los portabanderas, animadores, al percusionista, al artista destacado, al maquillaje, al diseñador, al ballet de batucada y la revelación.

"/>

Por la noche, en el Nuevo Teatro San Martín, se llevó adelante la gala de reconocimientos que estuvo encabezada por el intendente Municipal Ramiro Egüen y funcionarios de su gabinete, donde el mandatario comunal anunció que para el trabajo de lo que será el nuevo corsódromo en avenida 36, “se va a sumar la secretaría de Infraestructura”.  

También, felicitó “a toda la comunidad carnavalera”, y agradeció “al programa Fiebre de Carnaval y a Germán Copis, autor de la nueva canción del Carnaval”. 

El director de Cultura y Juventud, Juan Pablo Serna, también se dirigió a los presentes junto al presidente de la Comisión Institucional de Fiestas Populares, Marcelo Muñoz.

Se presentó la Escuela Municipal del Carnaval y participaron la actual Embajadora provincial del carnaval, Sofía Gotta y a los embajadores distritales Facundo Rovera y Emilia Iriarte y la referente cultural; Martina Peralta.

Vale señalar que este reconocimiento a las figuras del carnaval nace de la necesidad de continuar con el trabajo que durante años llevaron adelante las hermanas Barbá, y fue para quienes están detrás de escena, como es la trayectoria, homenaje del carnaval, reconocimiento a la apertura, a la bastonera, a la comisión de frente, a las pasistas, a las escuadras, al ballet, al traje, al bailarín, a la dirección, al traje de fantasía, coreografía, la canción adaptada al motivo, a los portabanderas, animadores, al percusionista, al artista destacado, al maquillaje, al diseñador, al ballet de batucada y la revelación.

"/>
Calle 26 N°867 entre 9 y 10 - 25 de Mayo - Bs. As. 0800 333 5555 info@fortinmulitas.com.ar

Cultura

El carnaval tuvo su noche de reconocimiento en 25 de Mayo

Canal 3 15/04/2025

La Municipalidad de 25 de Mayo reconoció este domingo a quienes trabajaron durante todo el año en el carnaval 2024-2025 que con esfuerzo y dedicación han permitido que el distrito haya sido reconocido como Capital Provincial del Carnaval.

La jornada comenzó en el anfiteatro Isidro Quesada del parque de la laguna Mulitas con el seminario de samba a cargo de la profesora Silvana "Bombón" Fernández y la clínica de batucada con el profesor Mauro Andrada.

Por la noche, en el Nuevo Teatro San Martín, se llevó adelante la gala de reconocimientos que estuvo encabezada por el intendente Municipal Ramiro Egüen y funcionarios de su gabinete, donde el mandatario comunal anunció que para el trabajo de lo que será el nuevo corsódromo en avenida 36, “se va a sumar la secretaría de Infraestructura”.  

También, felicitó “a toda la comunidad carnavalera”, y agradeció “al programa Fiebre de Carnaval y a Germán Copis, autor de la nueva canción del Carnaval”. 

El director de Cultura y Juventud, Juan Pablo Serna, también se dirigió a los presentes junto al presidente de la Comisión Institucional de Fiestas Populares, Marcelo Muñoz.

Se presentó la Escuela Municipal del Carnaval y participaron la actual Embajadora provincial del carnaval, Sofía Gotta y a los embajadores distritales Facundo Rovera y Emilia Iriarte y la referente cultural; Martina Peralta.

Vale señalar que este reconocimiento a las figuras del carnaval nace de la necesidad de continuar con el trabajo que durante años llevaron adelante las hermanas Barbá, y fue para quienes están detrás de escena, como es la trayectoria, homenaje del carnaval, reconocimiento a la apertura, a la bastonera, a la comisión de frente, a las pasistas, a las escuadras, al ballet, al traje, al bailarín, a la dirección, al traje de fantasía, coreografía, la canción adaptada al motivo, a los portabanderas, animadores, al percusionista, al artista destacado, al maquillaje, al diseñador, al ballet de batucada y la revelación.

 

Compartí esta nota...

 

Desarrollo: Innovaxion ESTUDIO